Kids.CSIC

Guía para los docentes

 KIDS.CSIC - Un recurso para el aula


Durante más veinte años El CSIC en la Escuela lleva colaborando con maestras y maestros de Educación Infantil, Primaria y del primer ciclo de Secundaria en distintos aspectos:

• La formación y actualización científica del profesorado.
[https://www.csicenlaescuela.csic.es/formacion-del-profesorado/cursos-de-formacion/]

• La investigación en métodos de enseñanza de la ciencia en las escuelas.
[https://www.csicenlaescuela.csic.es/investigacion-y-proyectos/investigacion-y-proyectos-de-el-csic-en-la-escuela/]

• La publicación de los trabajos desarrollados por los docentes en sus aulas.
[https://www.csicenlaescuela.csic.es/recursos/aplicaciones-de-ciencia-en-el-aula/]

• La elaboración de materiales didácticos como recursos de apoyo para el profesorado.
[https://www.csicenlaescuela.csic.es/recursos/todos-los-recursos/]

En base a esta colaboración y experiencia se ha implementado KIDS.CSIC–Aprender ciencia es divertido como un recurso para las maestras y los maestros al que también puedan acceder las niñas, los niños y sus familias.

Esta plataforma WEB también está diseñada como apoyo en la investigación que El CSIC en la Escuela lleva a cabo con maestras/os adscritos al programa y que pretende discernir la edad apropiada para que determinados conceptos científicos sean asimilados por las niñas y los niños de Infantil y Primaria.

Contiene cuentos e historias, que en muchos casos reflejan experimentos relevantes en la historia de la ciencia, con una secuencia en la complejidad de los conceptos científicos que intervienen para que puedan ser utilizados con distintos niveles de asimilación desde los tres años.

Cada película dispone de una Guía para el Docente (PDF) con información sobre las competencias educativas desarrolladas y los conceptos científicos para cada etapa educativa.

Algunas películas forman parte de un itinerario didáctico y recomendamos visionarlas en un orden concreto pues de esta forma se facilita la comprensión de la evolución histórica de un determinado modelo científico y se completa la asimilación de los conceptos científicos involucrados.

Itinerario “EL MUNDO DE LAS MOLÉCULAS”
Itinerario “LA NATURALEZA DE LA LUZ”
• 1ª PELÍCULA: ¿De qué estamos hechos los
seres vivos?
• 1ª PELÍCULA: El blanco ¿Es un color?
• 2ª PELÍCULA: Descubriendo los gases • 2ª PELÍCULA: La historia de los tres colores
• 3ª PELÍCULA: La historia de una mancha  

Itinerario "ELECTROMAGNETISMO"
• 1ª PELÍCULA: El misterio de los pastores de Magnesia
• 2ª PELÍCULA: Descubriendo el electromagnetismo